//

domingo, 17 de agosto de 2025

Arte para la transformación social desde Alto Songo

La experiencia del proyecto sociocultural comunitario D' Corazón muestra que la verdadera renovación nace de la voluntad, el amor y el compromiso colectivo...

Maya Ivonne Quiroga Paneque en Exclusivo 13/08/2025
0 comentarios
Corazón
Proyecto sociocultural comunitario D Corazón. (Perfil de Facebook Proyecto Socio Cultural D Corazón)

En Songo La Maya, localidad de Santiago de Cuba donde los recursos escasean pero la voluntad sobra, surgió hace casi cinco años el Proyecto Sociocultural Comunitario D' Corazón, una iniciativa que busca generar cambios sociales profundos a través de la expresión artística de los niños, adolescentes y jóvenes de la comunidad.

Este proyecto, adscrito a la Casa de Cultura Municipal de Alto Songo y liderado por Carlos Luis Ramírez, tiene como premisa la educación popular y se ha convertido en un espacio vital donde la literatura, las artes visuales, escénicas, la música, la danza y la realización audiovisual no solo son formas de expresión, sino herramientas para la construcción de un nuevo tejido social.

La propuesta no se limita solo a la enseñanza del arte, sino que pretende llenar un vacío que existe en muchas comunidades: la falta de oportunidades para que los jóvenes puedan desarrollar habilidades, gobernar sus propios espacios de creatividad y construir un sentido de pertenencia y autoestima.

El instructor de arte –graduado de la especialidad de artes plásticas en 2006–, enfatiza la importancia de la participación activa de los niños y jóvenes. Para él no se trata simplemente de “estar” formalmente, sino de involucrarse genuinamente en procesos que los hagan crecer espiritualmente y humanamente, a través de la creación artística.

“Lo que nos impulsa es la fuerza de voluntad de cambiar esa realidad que para algunos es objetiva, para nosotros es subjetiva y, al final, el resultado está en todo lo que hemos logrado. Las personas van adquiriendo esos valores que al final constituyen la base de una sociedad en constante transformación”, dijo el joven que integra la Brigada de Instructores de Arte “José Martí”, en Songo La Maya.

El proyecto también tiene una relación activa con el entorno comunitario. Este educador popular cuenta cómo lograron transformar el cine Alto Songo, una antigua sala cinematográfica que estaba abandonada, en una galería de arte. El espacio cambió la vida cultural del barrio, generó empleos y nuevas alianzas con actores locales, demostrando que el arte puede ser un motor de desarrollo económico y social.

Otro aspecto clave en D' Corazón es el vínculo con la memoria histórica. Inspirados en la figura del Héroe Nacional de Cuba, José Martí y su Diario de Campaña, el proyecto ha incluido acciones para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar la vegetación autóctona de la localidad, a través de acciones de educación ambiental.

El mayor motivo de orgullo de Ramírez es que varios miembros del proyecto han logrado ingresar al sistema de enseñanza artística. De esa forma, talentos que nacieron en zonas vulnerables se forman como futuros artistas para aportar a una sociedad mejor.

El Proyecto D' Corazón representa un ejemplo vivo de cómo el arte y la cultura, cuando se trabajan desde el corazón y con la participación auténtica de la comunidad, pueden ser herramientas poderosas para transformar realidades difíciles, crear oportunidades y tejer el futuro de una sociedad más justa y solidaria.

Corazón Corazón Corazón

 


Compartir

Maya Ivonne Quiroga Paneque

Periodista, locutora, guionista y directora de radio y televisión


Deja tu comentario

Condición de protección de datos