Como es ya habitual cada año, la Empresa Extrahotelera Palmares desarrollara del 11 al 13 de septiembre del presente año, la 15 edición del Festival Internacional Varadero Gourmet, bajo el eje temático “Sabores sin fronteras”, siendo el Centro de Convenciones Plaza América del balneario de Varadero, su sede principal como en todas las ocasiones anteriores.
El objetivo de este importante evento es propiciar encuentros entre empresarios y profesionales de la gastronomía de realce nacional e internacional. Durante sus sesiones se realizaran conferencias, clases magistrales, degustaciones, presentaciones de nuevos productos y competencias profesionales de cocina, cantina, servicios de salón y sommeliers.
La cita, reunirá empresarios y especialistas vinculados a la gestión y comercialización de bebidas y alimentos nacionales y foráneos, académicos, clientes de los diferentes polos turísticos del país y otros profesionales vinculados a la llamada industria del ocio.
La cita contempla actividades fuera del recinto ferial y su programa académico incluye las ponencias: Cocina fusión entre Cuba e Hispanoamérica, Cocteles 4.0: creatividad y tecnología en la experiencia del beber, Creatividad y vanguardia en la gastronomía cubana y Regiones y rutas gastronómicas de Cuba.
El encuentro contribuirá al intercambio de experiencias y conocimientos entre empresarios y profesionales y a generar alianzas entre proveedores y expositores turísticos en función de la calidad y la sostenibilidad de las ofertas.
Entre las novedades de esta edición esta la realización del I Taller internacional de Franquicias (12 de septiembre) bajo el lema Cultura, historia e identidad: Ventaja competitiva de las franquicias turísticas cubanas.
Se espera la presencia de representantes de empresas del sector de alrededor de 10 países, además de Cuba y contara como siempre con el apoyo del Ministerio de Turismo y de la OSDE Cubasol.
Como parte del proceso preparatorio previo al festival, se realizo en el Complejo Gastronómico Cultural Santa Rosalía, perteneciente a la Sucursal Palmares Villa Clara, el evento regional competitivo, con vistas a seleccionar los integrantes del equipo que representara a la Empresa Palmares en la cita de septiembre y donde medirán habilidades y conocimientos en las especialidades de cocina, cantina, dependientes de servicios gastronómicos y sommeliers.
En esta interesante competencia, que se hizo coincidir con las festividades por el 336 aniversario de la fundación de la ciudad de Santa Clara, participaron representantes de las provincias de Camagüey, Ciego de Ávila, Cienfuegos, Sancti Spiritus y la provincia sede.
En el evento que recibió el apoyo de la Asociación de Cantineros de Cuba, La Asociación Culinaria, el Centro de Capacitación para el Turismo y el patrocinio de la marca Havana Club, resultaron ganadores por las diferentes especialidades los siguientes competidores:
En Servicios de salón el primer lugar recayó en Mario Ruiz Nadarse, del Complejo Gastronómico Cultural Santa Rosalía de Villa Clara.
La sommelier ganadora resulto la joven Elianis Carbonell Mendoza de la Bodeguita del Medio de Villa Clara.
En la especialidad de cocina el primer lugar recayó en el Chef Felipe Berrueta Rojas trabajador del Parador Ranchón 259 también de la provincia sede.
Y en cantina la provincia de Camagüey se alzo con la victoria representada por el joven bartender Giorgis Sánchez Herrera.
Lázaro Darién Casabella Hernández Director General de La empresa Extrahotelera Palmares, al pronunciar las palabras finales del evento, felicitó a la provincia de Villa Clara por resultar una magnifica sede y a todos los ganadores por el resultado alcanzado, a la vez que los insto a prepararse para el evento eliminatorio final del cual saldrá el equipo que representara a la empresa en el 15 Festival Varadero Gourmet.
Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.