//

domingo, 17 de agosto de 2025

Producción fonográfica celebrará aniversario de relaciones Cuba-Mongolia

Despertó el interés del Embajador en hacer llegar estas pistas de música mongola recreada por músicos cubanos, a las nuevas generaciones del hermano país...

Ernesto Cuní en Exclusivo 14/08/2025
0 comentarios
Producción fonográfica celebrará aniversario de relaciones Cuba-Mongolia
Producción fonográfica celebrará aniversario de relaciones Cuba-Mongolia (Ernesto Cuní / Cubahora)

Una de las acciones por los festejos de los 65 años de relaciones entre Cuba y Mongolia, a cumplirse el 7 de diciembre próximo, será la reproducción en la nación asiática del disco "La bella amistad", producido por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) y cuya licencia fonográfica fue firmada oficialmente el pasado 12 de agosto en la sede nacional de la disquera.

El encargado de negocios de la Embajada de Mongolia en Cuba, Señor Erdene-Oehir Bessud Dorj y, Reinier Rodríguez, director general de la Egrem, rubricaron el documento que licencia la reimpresión del fonograma, manteniendo el formato, vinilo, y carátula originales.

La placa integra el patrimonio de la sede diplomática del país asiático en La Habana. Despertó el interés del Embajador en hacer llegar estas pistas de música mongola recreada por músicos cubanos, a las nuevas generaciones del hermano país. De ahí el acercamiento al sello disquero y el interés de reproducir el disco con fines promocionales.

"La bella amistad" fue producido en los Estudios Areítos en 1977, como parte de una estrategia de promoción de embajadas que destacarán los valores culturales de los países socialistas en el entonces. La producción estuvo a cargo del músico, compositor, arreglista y productor Eddy Gaitán, quien compuso varios de los temas y arregló otros de compositores mongoles.

Una nómina importante de intérpretes cubanos del momento, recrearon con sus voces las diferentes canciones: Rosita Fornés, la Vedette de Cuba; Pablo Santamaría, Elena Novoa, Gilberto Aldanás, Marta de Santalices, César Sarracent e Hilda Gorría. El elenco realizó varias giras a Mongolia.

Bessud dijo sentirse feliz por la reproducción del disco, refuerza la amistad y lazos culturales entre los dos pueblos y "es un placer que nuestro país escuche esa música", acotó. Mientras, Reinier Rodríguez, refirió que con esta acción cultural, además de cumplimentar una de las líneas de negocio de su institución, visibiliza las valiosas producciones atesoradas en los archivos musicales de la Egrem, con más de 85 000 matrices que constituyen patrimonio sonoro de Cuba.

El programa de festejos por el aniversario 65 de las relaciones bilaterales entre Cuba y Mongolia, está organizado por la sede diplomática de Mongolia en La Habana y el Ministerio de Cultura (Mincult) de Cuba.

En el acto participaron Yenicia Garzón, secretaria ejecutiva y asistente consular de la Embajada de Mongolia en Cuba; Josefina Ramírez, especialista de Asia, África y Medio Oriente del departamento de Relaciones Internacionales del Mincult; Yolaida Duharte e Hjandy Cantero, directora de exportación y director de negocios, respectivamente, de la Egrem; así como Raúl Chirino, asesor jurídico y director de arte y repertorio de la disquera.


Compartir

Ernesto Cuní


Deja tu comentario

Condición de protección de datos