Baile y goles que son amores. La selección absoluta cubana de fútbol le tributó un efectivo debut como director técnico al villaclareño Pedro Pablo Pereira, con su triunfo por goleada de 3-0 ante Santa Lucía, en partido amistoso de Fecha FIFA por el área de Concacaf, disputado en Santiago de los Caballeros, República Dominicana.
El encuentro de marras con sede en el Estadio Cibao constituyó un real "monólogo" de los Leones del Caribe.
Realmente, el aval técnico-táctico del rival no nos permite traducirlo como "fiel medidor". Pero los dígitos reflejan que Cuba logró el 72 por ciento de la posesión del balón, basada fundamentalmente en el buen trabajo de su mediocampo, sector en el cual mandó a su antojo el capitán y volante de contención Karel Espino.
Los Leones del Caribe pisaron con reiteración el área chica rival, tuvieron un excelente volante creativo en el reaparecido Dairon Reyes, y además crearon cerca de 30 ocasiones de peligro.
Entonces, ¿apenas tres goles podrían traducirse en improductividad ofensiva y deslices al disparar a puertas? Podría ser.
Pero lo cuerto es que las páginas webs consultadas por Cubahora reportan que (casi) siempre se jugó en terreno de Santa Lucía, que en muy pocas ocasiones traspasó la media cancha.
La escuadra nacional de Pereira, algo así como una mezcla de figuras establecidas con jóvenes que vienen pidiendo minutos de juego -especialmente los que intervinieron en el pasado Mundial sub 23, de Chile-, no le prestó la pelota al rival y su portero Yurdy Hodelín resultó un mero espectador.
Todo ese evidente dominio propició los resultados que esperaban Pereira y su cuerpo técnico. Aunque no dudo que hubiesen querido más goles en el festín.
Así llegaron los acertados disparos de Romario Torres (minuto 38, su primero con la absoluta), Yasnier Matos (45+1') y Dairon Reyes (53').
Cierto es que faltaron otras dianas. Pero lo más importante radica en que Cuba se alejó de su tradicional sequía goleadora.
Del juego destacar también el debut con la selección nacional del extremo Eloy Nebreda, de madre cubana, nacido en España en 2007.
El joven jugador, que pertenece a la Real Sociedad, entró al minuto 68'.
Históricamente, este constituyó el segundo enfrentamiento entre una escuadra cubana y otra de Santa Lucía.
En el primero, los Leones del Caribe habían logrado una victoria de 2-0, en la Copa del Caribe de 1995.
La próxima salida de los cubanos será este sábado ante un rival mucho más exigente como Martinica, igualmente en el gramado del Estadio Cibao.

Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.