Aunque Cuba y Belarús (Bielorrusia) establecieron vínculos bilaterales en abril de 1992, desde mucho antes ambas naciones comenzaron a fortalecer los lazos de hermandad, y actualmente sus gobiernos y pueblos trabajan para impulsar la cooperación, especialmente en áreas como el comercio y la economía. La más reciente visita del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a Minsk, capital de Belarús, así lo confirma.
En octubre de 2019 aconteció la primera visita oficial del Presidente cubano a la República de Belarús. En aquella ocasión, se firmaron varios documentos y una Declaración Conjunta que recogió la voluntad de profundizar las relaciones entre los dos países. Desde entonces hasta la fecha existe un sólido diálogo, complementado además con la visita a La Habana, en julio de 2023, del entonces ministro de Relaciones Exteriores Serguei Aléinik, y, en ese propio año, la estancia del primer ministro Manuel Marrero Cruz en Minsk.
Asimismo, en 2024 se rubricó la agenda económica bilateral que traza los puntos esenciales de la cooperación y las relaciones económicas y comerciales hasta 2030. Por ejemplo, en lo referido al comercio y economía, Belarús exporta a Cuba maquinaria agrícola y equipos de transporte como tractores, mientras que de la parte cubana la colaboración se concentra fundamentalmente en la rama de la biotecnología con productos farmacéuticos.
En las farmacéuticas Belmedpreparaty y Akademfarm, y en la Planta de Tractores de Minsk, hay mucho potencial para la cooperación entre #Cuba y #Belarús, en favor de nuestros pueblos. Acordamos con el presidente Lukashenko aprovechar mejor las oportunidades en esas y otras áreas. pic.twitter.com/IyPn4XvcYZ
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) June 26, 2025
Incluso, Belarús ha suministrado maquinaria pesada a la industria azucarera de la nación caribeña, y por otra parte, camiones y equipos de transporte público. La cooperación en proyectos de energías renovables es otro de las áreas donde las relaciones se fortalecen.
Es preciso reconocer la posición de solidaridad que mantiene Belarús en rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno estadounidense contra Cuba, y su permanente demanda de la exclusión de la Mayor de las Antillas de la lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo, otra infamia del Departamento de Estado de EE.UU.
Como expresión de las sólidas relaciones bilaterales ambos países se apoyan mutuamente en foros internacionales como por ejemplo, en Naciones Unidas y el Movimiento de Países No Alineados, en franca lucha contra sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea.
Además de realizar una visita oficial, el Jefe de Estado cubano participa en el Consejo Supremo de la Unión Económica Euroasiática, bloque integracionista compartido por Rusia, Kirguistán, Kazajistán, Armenia y Belarús, que ostenta la presidencia protémpore del mecanismo. Desde el 11 de diciembre de 2020, Cuba es país observador, y como tal, ofrece contribuciones al diálogo político, al intercambio, y dinamiza los vínculos económicos y comerciales con este espacio y los países que lo integran.
La alianza Cuba y Belarús marcha con pasos firmes y crece en sectores estratégicos. En ambas naciones la capacidad para superar limitaciones financieras y aprovechar nichos de cooperación que auguran avances en el comercio y la economía que sostienen a ambos pueblos.
Muy grato volver a #Belarús y reencontrarnos con el Presidente Lukashenko, amigo invariable de #Cuba. Hoy, en visita oficial, acordamos fortalecer la cooperación.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) June 25, 2025
Visitamos importante empresa del sector biofarmacéutico. Mañana estaremos en el IV Foro Económico Euroasiático. pic.twitter.com/OZo2iQShA6
Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.