Las hamburguesas son un ejemplo de comida rápida muy conocida que radica en un bocadillo hecho ordinariamente con una pedazo de carne picada y sazonada, cocida a la sartén, parrilla o plancha, y situada entre dos mitades de panes redondos. Este alimento, creado en Estados Unidos, se ha difundido en todo el planeta por su versatilidad, sabor y rapidez de elaboración. Las hamburguesas suelen asociarse con constituyentes agregados como tomate, lechuga, cebolla, pepinillos, queso, salsas y otros aderezos, lo que consiente una variedad grande de sabores y combinaciones.
Conjuntamente con la carne de res, las hamburguesas pudieran elaborarse con tipos diferentes de elementos con el fin de complacer necesidades dietéticas y gustos diversos. A modo de ejemplo, se pudieran utilizar carnes como cerdo, pollo, pescado o cordero, así como opciones veganas o vegetarianas hechas a base de tofu, legumbres, lentejas, champiñones o inclusive cereales y vegetales mezclados. Esta variedad hace que las hamburguesas sean un plato flexible que pudiera disponerse de diversos modos, siempre manteniendo su particularidad de alimento sabroso y rápido.
Recetas
Hamburguesa de pollo
Ingredientes:
- Quinientos gramos de pollo molido
- Un diente de ajo picado
- Media cebolla picada finamente
- Un huevo
- Dos cucharadas de pan rallado
- Pimienta y sal según gusto
- Una cucharadita opcional de comino
- Aceite de cocina
Para armar la hamburguesa:
- Pan para la hamburguesa
- Lechuga que esté fresca
- Ruedas de tomate
- Ruedas de pepino
- Opcional queso en rebanadas
- Mayonesa, mostaza o kétchup según gusto
Preparación:
- En un recipiente apropiado, mezclar la carne molida con la cebolla, el ajo, el huevo, el pan rallado, pimienta, sal y comino. Amasar bien hasta que los ingredientes estén bien mezclados.
- Dividir la mezcla en cuatro porciones iguales y formar las hamburguesas con las manos, confiriéndoles un uniforme grosor.
- Calentar el aceite en una sartén a candela media y cocinar las hamburguesas por unos 5 o 6 minutos por cada lado, o hasta que estén bien cocinadas y doradas por afuera.
- Si se desea, colocar una rebanada de queso encima de cada hamburguesa durante el último minuto para que se funda un poco.
- Tostar los panes ligeramente y armar la hamburguesa colocando la hamburguesa de pollo, la lechuga, el tomate, el pepino y las salsas que se deseen.
- ¡Listo! Servir caliente con acompañamiento de ensalada, papas fritas o lo que más guste.
Hamburguesa de lentejas
Ingredientes:
- Una taza de lentejas hervidas y escurridas
- Media taza de pan rallado
- Dos dientes de ajo picados
- Un cuarto de taza de cebolla picada finamente
- Dos cucharadas de perejil o cilantro picado
- Una zanahoria rallada
- Una cucharadita de pimentón dulce o paprika
- Una cucharadita de comino en polvo
- Pimienta y sal al gusto
- Una cucharada opcional de harina de trigo para dar más firmeza
- Aceite de freír
Para armar la hamburguesa:
- Pan para hamburguesa
- Lechuga que esté fresca
- Ruedas de tomate
- Pepino en ruedas
- Mayonesa o la salsa preferida
Preparación:
- En un recipiente apropiado, aplastar las lentejas hervidas con un tenedor hasta conseguir una mezcla con estructura pastosa, pero con algunos trozos para darle consistencia.
- Añadir el ajo, la cebolla, el pan rallado, la zanahoria rallada, pimentón, comino, perejil, pimienta, sal y la harina. Mezclar todo bien hasta que la totalidad de los ingredientes estén bien mezclados y la combinación se pueda moldear.
- Formar cuatro hamburguesas con las manos, comprimiendo bien para que perdure la forma. Si la mezcla estuviera muy viscosa, agregar un poco más de harina o pan rallado.
- Calentar aceite en una sartén a candela media y cocinar las hamburguesas por unos 4 o 5 minutos por cada lado hasta que ya estén firmes y doradas. También se pueden hornear a 200 °C por unos 20 o 25 minutos, dándoles la vuelta a la mitad de la cocción.
- Tostar ligeramente los panes y armar las hamburguesas con tomate, lechuga, pepino y la salsa preferida.
¡Y listo! Ya se tiene una hamburguesa de lentejas sabrosa, nutritiva y perfecta para una comida saludable y rápida.
Hamburguesa cubana de vegetales y cereales
Ingredientes:
- Una taza de arroz blanco hervido
- Una taza de frijoles negros hervidos y escurridos
- Media taza de maíz tierno que puede ser congelado o enlatado
- Media taza de zanahoria rallada
- Dos dientes de ajo picados
- Un cuarto taza de cebolla picada finamente
- Un huevo
- Un cuarto de taza de pan rallado
- Aceite para cocinar
- Una cucharadita de comino
- Pimienta y sal según gusto
Para armar la hamburguesa:
- Pan para hamburguesa
- Lechuga fresca
- Ruedas de tomate
- Pepino
- Salsa de mojo (mezcla de jugo de naranja agria o limón, aceite, ajo y especias)
Preparación:
- Preparar la mezcla: En un recipiente apropiado, mezclar el arroz hervido, los frijoles negros aplastados ligeramente con un tenedor dejando algo de textura, la zanahoria rallada, el maíz, ajos y cebolla picados.
- Añadir el pan rallado, huevo, pimienta, comino y sal. Mezclar bien hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados y se puedan formar hamburguesas. Si la mezcla estuviera muy húmeda, añadir un poco más de pan rallado.
- Formar cuatro hamburguesas con las manos, apretando para que estén firmes.
- Calentar un poco de aceite en una sartén a candela media y cocinar las hamburguesas por 4 o 5 minutos por cada uno de sus lado, hasta que ya se encuentren firmes y doradas.
- Tostar los panes ligeramente, untarles salsa de mojo en los dos lados y preparar la hamburguesa con la hamburguesa de vegetales y cereales, tomate, lechuga y pepino.
- Esta hamburguesa armoniza la tradición cubana con saludables ingredientes, dando como resultado un plato lleno de textura y sabor que se puede aprovechar en cualquier momento
- Consulte además: El pescado asado y algunas de sus mejores recetas
Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.