Un sencillo postre cubano es una fácil preparación, con fáciles componentes y propios del país. Clásicos ejemplos son arroz con leche, arroz cocinado en leche con azúcar, canela y a veces limón; el flan cubano, un flan de huevo y leche, muy cremoso; dulce de guayaba, guayaba dulce y cocinada, en ocasiones asociada con queso crema, una variedad de masa frita que se cubre con miel o azúcar.
Haciendo una particularidad y en relación a las torrejas, son estimadas como un postre cubano muy popular y sencillo. Básicamente son tajadas de pan embebidas en una mezcla de leche, huevo, azúcar y canela, después fritas hasta que queden doradas, y posteriormente se bañan con almíbar o miel. Constituye una receta casera cubana fácil de hacer y muy tradicional.
- Consulte además: Postres cubanos sencillos e irresistibles
Recetas
1- Torrejas cubanas
Ingredientes:
Seis tajadas de pan preferiblemente del día anterior
Dos huevos
Una taza de leche
Media taza de azúcar
Dos cucharadas de Vino Seco
Una cucharadita de canela en polvo
Aceite para freír
Opcional miel o almíbar para bañar las torrejas
Preparación:
Alistar la mezcla para remojar el pan.
En una vasija honda, batir los huevos. Agregar el azúcar, el vino seco, la leche y la canela, mezclar bien hasta que se disuelva el azúcar.
Empapar las rebanadas:
Sumergir en la mezcla cada tajada de pan, dejar que moje bien, pero sin que se desbarate.
Freír:
Calentar suficiente aceite en una sartén a candela media. Cuando ya se encuentre caliente, freír las rebanadas remojadas hasta que ya se encuentren doradas por los dos lados, más o menos de 2 a 3 minutos por cada lado.
Escurrir:
Retirar las torrejas y coocarlas sobre papel absorbente para eliminar el aceite en exceso.
Bañar:
Si se quiere, se humedecen las torrejas con jarabe o miel pudiéndose utilizar un jarabe confeccionado con azúcar y agua o miel de abeja.
Almíbar simple para torrejas
Ingredientes:
Una taza de azúcar
Una taza de agua
Una ramita de canela opcional
Unas gotas de jugo de limón opcional, con el fin de impedir que cristalice
Preparación:
En una pequeña cazuela, mezclar el agua y el azúcar.
Añadir la ramita de canela si se desea aportar sabor.
Calentar a candela media, removiendo de manera constante hasta que el azúcar completamente se disuelva.
Dejarla hervir por unos 5 a 7 minutos para que se concentre algo.
Adicionar varias gotas de jugo de limón ya que favorece a que el jarabe no se cristalice.
Retirar la ramita de canela y antes de usar dejar enfriar un poco.
2- Arroz con leche cubano
Ingredientes:
Una taza de arroz
Cien gramos de azúcar
Un litro de leche
Canela en polvo al gusto
Una rama de canela
Cáscara de un limón
Preparación:
En una cazuela, colocar el arroz, la rama de canela, la leche y la cáscara de limón. Cocinar a candela media, revolviendo de manera constante, hasta que el arroz se ablande y la mezcla se espese.
Añadir el azúcar y cocinar por otros 5 minutos más.
Retirar la cáscara de limón y la canela.
Ofrecer frío o caliente, rociado con la canela en polvo.
3- Boniatillo
Ingredientes:
Quinientos gramos de boniatos
Ciento sesenta gramos de azúcar
Un quinto de agua
Cáscara de limón al gusto
Un palito de canela
Dos yemas de huevo
Una cucharada de mantequilla
Azúcar según gusto
Preparación:
Hervir los boniatos con su cáscara hasta que ya se encuentren blandos.
Pelarlos y hacer con ellos un puré
En una cacerola, se hierve el azúcar con el agua, la cáscara del limón y el palito de canela por cinco minutos.
Añadir el puré de boniato, la mantequilla y las yemas de huevo.
Cocer con candela media, revolviendo de forma constante, hasta que la combinación se vuelva espesa.
Verter en pequeños moldes, dejar enfriar y espolvorear con el azúcar.
- Consulte además: Recetas de postres saludables
Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.