Llevo rato pensando por donde empiezo esta crónica, y lo que es más difícil aún: ¡dónde la termino! El viaje a Isla de la Juventud nos ha dejado tantas impresiones que no hay forma de hilvanarlas de modo coherente, y una relatoría de lo hecho en esos tres días quedaría demasiado formal (para eso nos leen el miércoles en Sexo sentido).
Como “turistas” flipamos con el viaje en barco, el paseo en triciclos al Presidio Modelo y la playa, la invitación a la premier en Nueva Gerona de la obra teatral El último bolero (cortesía de una amiga del guaroso del grupo en feisbu), las esculturas en mármol (¡hasta una muela encontramos!), la belleza del bulevar y el buen servicio del Coppelia.
Como promotores de la educación sexual holística, lo vivido fue fantástico, gracias al piquete de estudiantes de Estomatología y la creativa tropa de la pedagógica Martha Machado (encabezados por la profe Miriam y las directivas del plantel), protagonistas indiscutibles de cuanto hicimos en cada jornada del 26 al 29 de marzo.
- Consulte además: Sexo al abordaje
Tanto nos impresionaron sus dinámicas a favor de una educación integral y ajustada a la realidad de las familias actuales, que sumaremos a dos de sus activistas, Daniel y Yenei, a la intervención en otros territorios.
Como siempre hubo quien dudó de nuestra cordura al enrolar 12 adultos muy variados y que apenas se conocían para compartir esta aventura, con orgullo declaro mi pronóstico cumplido: todos nos llevamos superbién y encontramos el modo de aportar a los juegos y debates, a la toma de evidencia fotográfica y audiovisual y a la coherencia ética de la intervención.
Por ejemplo, en Pueblo Nuevo, mientras Mirebel y yo hablábamos de crianza respetuosa y luego el dueto Taymi-Antonio ponían a los jóvenes a bailar y responder preguntas bien picantes de identidad sexual o erotismo, Jorge y Alain animaban a los más chicos a expresarse mediante yoga infantil y dibujo callejero, dos vías excelentes para validar afectos y desarrollar sanos vinculos familiares sin pantallas.
De la escuela de Arte, los encuentros con abuelos y la feria en el parque de los hexágonos es difícil hablar sin emocionarse. Una selección de los cientos de fotos y videos dan fe del éxito de ese atrevimiento en la recién estrenada página de Facebook (Plataforma Senti2cuba) y demás redes nuestras, las personales y las del proyecto.
Y claro, el viaje también fue útil para corroborar algunas leyendas que circulan en nuestros grupos y la gente suele cuestionar por su dudosa cientificidad.
Para empezar, el gruñón Germán es un fabuloso anfitrión de relajantes noches bohemias, con buena música, poco alcohol y mucha charla agradable. Jorge probó ser un imán para mujeres cariñosas y chiquillas carentes de afecto. Amanecer con kundalini yoga no es tan difícil con la guía de Alain y Tay es una perturbación climática en dos pies: hubo que entregársela a Poseidón en Arenas Negras para que el viento amainara y el barco saliera a la mañana siguiente.
- Consulte además: Más bueno que el pan
Para Senti2Cuba, sólo hay un modo de superar la experiencia en Nueva Gerona, y lo pusimos en práctica en cuanto nos juntamos las Fernandas en la cubierta del Perseverancia, de vuelta a la isla grande. (No voy a perdonar que no me llamaran para ver la aurora, ya advertí a los culpables que mi venganza será terrible).
Con la efervescencia de lo vivido, comenzamos a diseñar las próximas intervenciones para este año. La meta después del aniversario de Sexo sentido (en mayo), será llegar a Baracoa y Santa Clara, y a comunidades rurales cercanas a esas urbes, por supuesto.
Lo planeamos en grande, gracias al apoyo de JR, Oasis de Domingo, este blog y la ONG catalana Alkaria, porque este retorno al camino confirmó la utilidad de llevar nuestra mirada holística de la sexualidad a escuelas y comunidades diversas, en conspiración cono espacios locales de salud y de arte; y también reafirmamos la necesidad de dejar en ellos algo más que el recuerdo de una jornada divertida, así que nos aplicaremos con creatividad para llevarles afiches didácticos, objetos utilitarios, clases grabadas sobre rutinas de bienestar y algunas artesanías que ya nos representan, como las postales de Taymi, las selfi-humor de Jojo y los yonis tejidos, que llamaron la atención porque la mayor parte de la gente no tiene idea de cómo es la caverna sagrada femenina.
De plano, ya está decidido hermanarnos con proyectos como el capitalino La Mina, para repetir la fabulosa experiencia de Copas por Cuba y su donación de receptores menstruales, que la joven Melissa (Allmita para nosotros) presentó tan campechana. Luego de volar en parapente (cumplir sueños es parte de estos viajes), aterrizó en el tema con su habitual sentido práctico y logró buen efecto en el auditorio pinero.
¿Y qué más? Pues la agenda es grande, pero esta reseña se ha extendido demasiado (te lo advertí), así que la próxima semana explico lo de las Fernandas y te presento un concurso especial. Quien lo gane se sumará a la aventura de septiembre en Baracoa… ¿Te atreves tú?






Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.