martes, 30 de mayo de 2023

Ticket, EnZona y otros tantos dolores de cabeza

La masiva informatización de los servicios en Villa Clara, lejos de resolver un problema, creó otro aún más complejo...

en Periódico Vanguardia 11/05/2023
6 comentarios
Bancamóvil
La aplicación ya es utilizada por más de 30 mil villaclareños para gestionar reservaciones en línea; y la mayoría de los clientes la consideran útil. (Alfredo Lorenzo Martirena/Vanguardia)

Por: Victoria Beatriz Fernández Herrera

Cuando el Gobierno Provincial de Villa Clara decidió controlar la venta de combustible a los propietarios de vehículos particulares mediante Ticket, la noticia representó un alivio para quienes aguardaban durante horas para acceder a la gasolina o el diésel. El solo hecho de evadir las largas filas de vehículos, la incomodidad de una noche sin dormir o los disgustos por el trato preferencial hacia determinadas personas constituía una mejora considerable.  

Meses antes, algunas oficinas de Casas de Cambio S.A (CADECA) del país eliminaron las colas presenciales para la compra de dólares, euros u otras monedas en efectivo gracias a la misma plataforma; y, otras instituciones como la Cadena de Tiendas Caribe, la Unión Cuba-Petróleo (Cupet) o el Ministerio de Justicia han garantizado así mismo el acceso controlado y transparente de los clientes a sus instalaciones.

La aplicación ya es utilizada por más de 30 mil villaclareños para gestionar reservaciones en línea; y la mayoría de los clientes la consideran útil. El usuario solo debía completar de forma correcta los datos solicitados para registrarse y, luego, acceder mediante un Usuario y Contraseña.

Para mayor comodidad, la empresa Xetid habilitó la herramienta tanto para PC —en ticket.xutil.net— como para dispositivos móviles con sistema operativo Android —en www.apklis.cu—; de manera que, el cliente dispusiera de la opción más conveniente de acuerdo a sus posibilidades tecnológicas.

Sin embargo, contrario al procedimiento inicial, el paliativo adoptó un camino más engorroso. Resulta que ahora el interesado en reservar un ticket debe abonar entre 12 y 50 pesos para acceder a la Sala de Espera de cualquiera de los servicios. Depositar este ingreso depende entonces de otro instrumento informático: EnZona, la primera plataforma cubana online de pagos y, aparentemente, fácil de utilizar.

La situación empeora si necesitas asistencia técnica de alguna de las instituciones del Sistema Bancario Nacional para vincular tus tarjetas de débito a EnZona o recuperar los datos de tu tarjeta Multibanca; y, a este entramado, súmele que Villa Clara posee la más alta tasa de envejecimiento poblacional y, por tanto, un elevado porcentaje de sus ciudadanos carece de los conocimientos y los medios para triunfar en el mundo de la tecnología.

¿Ticket, Sala de Espera, EnZona, débito, Multibanca, un teléfono con conexión a Internet y dos aplicaciones diferentes? ¡Eeeeehhh! 

Si solo leer los términos provoca náuseas, realizar el procedimiento eleva la presión arterial y dispara los nervios. Entre autenticaciones, contraseñas, ETECSA y sus constantes afectaciones resulta que obtener un turno en Ticket es tarea para un hacker de la computación.

La informatización sí abre las puertas al futuro; no obstante, aprovechar su potencial al máximo depende de un proceso paulatino y sistemático. Continuar evolucionando en la infraestructura de las telecomunicaciones y en la conexión a la red constituye una prioridad, como también resulta fundamental instruir a las personas en el manejo correcto de estas herramientas.

En el 2022, el desconocimiento de los cubanos en materia de seguridad informática viabilizó el funcionamiento de la ciberdelincuencia. Muchos usuarios de plataformas de pago digitales —EnZona o Transfermóvil— y propietarios de cuentas bancarias perdieron grandes sumas por compartir sus datos personales con desconocidos sin concientizar las consecuencias.

Entonces, ¿quién nos ayuda en esta odisea?, ¿dónde acudir? o ¿en quién confiar? La solución temporal a un asunto mutó a un problema aún más difícil de resolver y, lejos de aplacar un malestar generalizado, los dolores de cabeza aumentaron y los insultos ahora los dirigimos a la pantalla de un teléfono móvil. 


Compartir

Se han publicado 6 comentarios


Dainiellys González Rodríguez
 24/5/23 14:13

Por favor me pueden ayudar ,como acceder a enzona mediante la aplicación tiket ,me urge por favor,

Jorge
 23/5/23 16:34

Porque Enzona la hicieron tan complicada, te pide correo electrónico,teléfono celular,contraseña, etc,etc. y ahora para ponerle la tapa al pomo condicionaron Ticket a esta plataforma. Es para nunca coger un Ticket. Es una carrera de resistencia a ver quien llega al final.

F2lix
 19/5/23 21:55

Lo hice todo llegue hasta la Sala de espera y me pide un Código de pago?? De 5 dígitos que no se de donde sale. Ya me reventó la cabeza

Mayte
 17/5/23 15:16

Hola, yo sigo pensando que la plataforma Ticket no funciona bien porque primero debes registrarte en EnZona que no lo he podido lograr, no se porqué, he intentado de todas las maneras posibles. Deberían hacerlo por la plataforma Transfermóvil, a ver si así puedo sacar mi turno para Planificación Física.

yo
 17/5/23 10:22

Nada, que seguimos fritos igual q siempre reinventando la rueda

A Xere 69
 14/5/23 14:01

Sería bueno que la gente del Xetid se pusieran a actualizar Enzona, lleva más de un año en la misma versión, y el proceso para activarla es un dolor de #####, encima de eso consume datos, que para colmo todos los días nos sorprenden de lo mal que pueden llegar a funcionar, o a no funcionar. Y si se tomaron el trabajo de crear Ticket, que está muy bien hecha de principio a fin (incluso lo de pagar por el turno de reserva lo veo bien, pero por qué por un tiempo fijo??? Lo hubieran puesto como pago hasta que te llegue el turno, si quieres reservar otro que sea después de que llegue el reservado), en fin, si ya hicieron Ticket yan bien hecha como está, ¿por qué no la amarraron con Transfermóvil también, si en definitiva es más fácil de usar que Enzona?

Deja tu comentario

Condición de protección de datos