//

martes, 4 de noviembre de 2025

El encanto de las playas cubanas

Desde la icónica playa de Varadero y los paradisíacos cayos hasta las joyas históricas del oriente cubano, cada rincón costero de la isla ofrece una experiencia única e inolvidable...

Jessica Sosa Sosa en Exclusivo 24/09/2025
0 comentarios
El Tren de la Playa Recesa y Regresará (Naturaleza Secreta de Cuba)
Playas cubanas (Naturaleza Secreta de Cuba)

Muchas son las características que pueden definir a Cuba, ligadas especialmente a su historia y su cultura, pero si algo destaca al pensar en esta isla caribeña es su riqueza natural, especialmente sus playas. Estas joyas tropicales, con sus arenas blancas y aguas cristalinas, se encuentran entre las más hermosas del mundo. Desde las playas más conocidas como Varadero hasta los rincones más recónditos, Cuba es un verdadero paraíso costero que combina belleza natural, biodiversidad y desarrollo sostenible.

Varadero, con sus 22 kilómetros de arena blanca y aguas turquesas, es el destino insignia de las playas cubanas. Reconocida internacionalmente, esta playa no solo ofrece paisajes idílicos, sino también una infraestructura hotelera de clase mundial. Dentro de Varadero, Playa Coral destaca por su impresionante barrera coralina, accesible a nado, ideal para los amantes del buceo y el snorkel.  

Playa de Varadero, Cuba

Playa de Varadero, Cuba

En 2025, Varadero fue seleccionada como una de las mejores playas del mundo por expertos internacionales, un reconocimiento que reafirma su estatus como uno de los destinos más deseados del Caribe. El resort Meliá Las Antillas, ubicado en esta zona, se alzó con el segundo puesto en el prestigioso Ranking Internacional de las Mejores Playas, consolidando la excelencia de este destino.  

Los cayos de Cuba representan la esencia de las playas vírgenes y paradisíacas. Entre estos, Cayo Santa María, Cayo Ensenachos y Cayo Las Brujas son destinos icónicos. Especialmente destacable es Cayo Santa María, cuyas playas como Perla Blanca y Meliá Las Dunas han sido incluidas en rankings internacionales.  

Cayo Santa María, Cuba

Cayo Santa María, Cuba

En el Cayo Guillermo se encuentra la famosa Playa Pilar, que debe su nombre al yate del escritor Ernest Hemingway. Rodeada de dunas de más de 15 metros de altura y exóticas palmeras, esta playa combina la tranquilidad de un entorno natural con una belleza que parece sacada de un sueño.  

Por su parte, Cayo Largo del Sur alberga dos de las playas más espectaculares de Cuba: Playa Paraíso y Playa Sirena. Estas playas, con sus aguas cristalinas y arenas blancas salpicadas por estrellas de mar, son frecuentemente descritas como auténticas piscinas naturales.  

El oriente de la isla no se queda atrás en cuanto a playas de ensueño. En la provincia de Holguín, Guardalavaca destaca no solo por su belleza, sino también por su relevancia histórica, ya que fue uno de los primeros lugares visitados por Cristóbal Colón en 1492. 

Guardalavaca, Cuba

Guardalavaca, Cuba

Otra joya del oriente cubano es Cayo Saetía, un refugio natural perfecto para los amantes de la fauna y los deportes acuáticos. Este cayo combina playas vírgenes con una exuberante biodiversidad, ofreciendo una experiencia única en contacto con la naturaleza.  

El reconocimiento internacional de las playas cubanas en 2025 no solo se debe a su belleza paisajística, sino también a los esfuerzos por preservar su riqueza natural y su impacto positivo en las comunidades locales. El Centro Internacional de Formación en Gestión y Certificación de Playas, con sede en Chile, evaluó estas playas bajo criterios ecológicos, sociales, culturales y económicos. Este enfoque sistémico permitió destacar la sostenibilidad de destinos como Varadero, Cayo Santa María y Trinidad.  

La integración de las comunidades locales en el manejo sostenible de estas playas también refleja un compromiso con el desarrollo inclusivo y respetuoso del medio ambiente.  

Cuba, con su combinación de belleza natural, hospitalidad y gestión sostenible, se consolida como un paraíso tropical que sigue fascinando al mundo entero.  


Compartir

Jessica Sosa Sosa

Comunicadora Social. Amante de las historias que cuentan las imágenes. Correo: jessicas@cip.cu


Deja tu comentario

Condición de protección de datos