Más de 4 mil deportistas de 41 países llegaron a los los II Juegos Panamericanos Júnior con los deseos de triunfar. En 28 deportes y 42 disciplinas la fuerza juvenil hizo estancia del 9 al 23 de agosto.
Muchas veces, los premios fueron representados en récords de marcas individuales o colectivas, en boletos directos para los Juegos Panamericanos de Lima 2027, o en lo habitual: una medalla y el cariño de la gente que quiere y admira y vive la pasión por el deporte junto a quien compite.
Por supuesto que cada logro permanecerá en un lugar privilegiado de la memoria de sus protagonistas, y en ese viaje de retorno a casa, y en la posteridad, nada mejor para rehacer las conexiones que la medalla. En tres colores diferentes y en circunstancias difíciles ese símbolo de triunfo que se recibe en el podio tiene por lo general algún que otro detalle especial.
Las preseas que fueron entregadas en los II Juegos Panamericanos Júnior poseen en su diseño elementos de la raíz cultural más profunda de Paraguay. Por ejemplo, un género musical que representa la nación, como la guarania, va impregnada en los metales. En específico, la partitura de la guarania Jejuí, la primera del compositor paraguayo José Asunción Flores.
Impreso en una de las caras de la medalla, y con el característico tempo de 6/8, sobresale parte de la partitura de Jejuí, grabadas dentro del pentagrama que recorre gran parte de la circunferencia. En su parte posterior puede leerse la frase “Homenaje al centenario de la guarania: Jejuí”.
Al centro, el nombre del evento, que ciertamente ayuda a conformar una estética minimalista y a la vez arraigada a las tradiciones del país anfitrión. Un poquito de Paraguay diseminado por todo un continente, en honor a la cultura, el deporte y la memoria.
Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.