El maestro Internacional camagüeyano Jorge Roberto Elías destrozó hoy varios pronósticos y se convirtió en monarca de Cuba, luego de imponerse en las partidas rápida que rompieron el empate en la cima de la tabla de posiciones del Campeonato Nacional Absoluto de Ajedrez 2025, que acogió la capital de Ciego de Ávila. Aunque llegaba como número tres del más actualizado ranking de la Isla, otros nombres “sonaban” con más decibelios para ocupar el trono que dejó vacante el avileño Luis Ernesto Quesada. Sin embargo, Elías se dedicó a superar una tras otras las barreras y completó siete unidades de 10 posibles, gracias al triunfo de este viernes sobre el villaclareño Ermes Espinosa. Ese desenlace le permitió igualar lo hecho por el habanero Dylan Berdayes y extender el suspenso. El capitalino también pisó el acelerador en el cierre, y derrotó al matancero Luis Daniel Rodríguez –otro que dejó muy buena impresión en el torneo–, y así quedó lista la escena para el match decisivo. Dos partidas a 15 minutos, con 10 segundos de incremento luego de cada jugada, quedaron pactadas entre los candidatos finales. La tensión alcanzó máximo nivel en el Hotel Ciego de Ávila, y sin que tan siquiera se escuchara la respiración de los implicados, jugada tras jugada, Elías dio las estocadas definitivas. «Estoy feliz, muy feliz. No solo por la victoria, también porque gané en partidas rápidas, que no son mi punto fuerte», dijo Elías instantes después de “saborear” su coronación, quizá el paso previo a su titulación como Gran Maestro, uno de sus anhelos. A Dylan, que también peleó en cada lance, le quedó el consuelo de firmar su mejor actuación en estas lides, que de seguro le seguirán teniendo entre sus principales animadores. Los aficionados camagüeyanos, que cifraban sus esperanzas en las capacidades de Carlos Daniel Albornoz –ganador de las versiones de 2019 y 2020–, quedaron satisfechos por partida doble. Aunque tuvo que conformarse con el sexto escaño después de sumar seis rayas, le regaló a su provincia el cetro nacional de la modalidad de Blitz. El tercer lugar correspondió esta vez al santiaguero Lelys Martínez, quien se mantuvo siempre en la puja, pero que quedó sin posibilidades al acordar tablas con su coterráneo José Avelino Álvarez. Por cierto, este último fue el único que completó una norma de Maestro Internacional entre quienes optaban por esa condición. El recién concluido certamen reunió a 24 jugadores para enfrentarse por el sistema Suizo a 10 rondas. En su buen desarrollo influyó el apoyo total de entidades y organismos de la sede comprometidos con la organización, y en el plano competitivo destacó la combatividad, al extremo de que nunca hubo un líder solitario en todo el trayecto. Esos aspectos formaron parte de las valoraciones compartidas con JIT por Rodney Pérez, entrenador de la preselección nacional masculina, quien resaltó además el nivel demostrado por las figuras en ascenso. Los seguidores del ajedrez en la Isla lamentaron las ausencias de consagrados, pues además de Luis Ernesto no se inscribieron en la lid el habanero Omar Almeida y el villaclareño Elier Miranda, todos integrantes del más reciente elenco olímpico. Un detalle interesante, aportado por el estadístico Osmani Pedraza, fue que Elías se convirtió en el primer jugador con rango de Maestro Internacional que se ciñe la corona absoluta de la Isla, desde que en 1999 lo hiciera precisamente Rodney con ese rango. Lo sucedido ahora en tierras avileñas aportarán elementos de peso a las autoridades del Juego Ciencia en la Isla para la conformación de la nueva preselección nacional, que se anunciará el venidero mes de marzo y se mantendrá durante todo el 2025. |
Jorge Elías es el nuevo campeón cubano de ajedrez
El camagüeyano fue el mejor durante la definición en partidas rápidas, luego de terminar el calendario regular empatado en la cima de la tabla con el habanero Dylan Berdayes...
0 comentarios
172 votos

Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.