//

sábado, 26 de abril de 2025

Emotivo adiós a Jorge Trigoura, gloria del deporte cubano

La leyenda del beisbol cubano fue despedida en la Necrópolis de Colón...

José Luis López Sado en Jit 26/04/2025
0 comentarios
Emotivo adiós a Jorge Trigoura, gloria del deporte cubano
Emotivo adiós a Jorge Trigoura, gloria del deporte cubano

Un emotivo adiós le fue tributado este jueves en la Necrópolis de Colón al destacado ex beisbolista Jorge Trigoura Alemán, gloria del deporte cubano, fallecido este miércoles a la edad de 89 años.

Rodolfo Puente, vicepresidente de la Federación Cubana de Beisbol y Softbol (FCBS) y compañero de Trigoura como jugador, evocó parte del historial de su amigo de tantos años, ante la presencia de familiares, amigos y otros exponentes de ese deporte.

Entre las ofrendas florales estuvo una de Osvaldo Vento Montiller, presidente del Inder y otra de la Comisión Nacional de Atención a Atletas, cuyo titular, Wilmer Lewis Calvo, también estuvo entre los que fueron a tributar el adiós. Igual fue parte de la despedida el máximo directivo de la FCBS, Juan Reinaldo Pérez Pardo.

Trigoura fue fundador de las series nacionales de beisbol, destacando como atleta y mánager en la capital. En la década del 1960 participó en seis temporadas, quedando como líder en dobles (7) e impulsadas (20) en la segunda edición.

Y en la tercera, comandó el departamento de jonrones (3). Se desempeñó como antesalista e integró el equipo cubano que se proclamó Campeón Mundial en Costa Rica 1961.

En general, Trigoura bateó para promedio de 219 con 311 jits en 295 veces al bate e impulsó 951 carreras.

Al retirarse del deporte activo se convirtió en mánager. Guió a La Habana a un título en la campaña 1973-1974 y luego tomó las riendas de Metropolitanos en las siguientes dos temporadas, con balance de 45 éxitos y 32 fracasos.

Igualmente, dirigió Industriales en las series nacionales de 1991-1992 y 1993-1994, con saldo de 124-54 y un título en la primera de esas campañas.

En su fructífera historia como mentor, Jorge Trigoura llevó a su equipo a tope de 287 éxitos y 170  fracasos, y 14-11 en fases de postemporada.

 


Compartir

José Luis López Sado

Periodista


Deja tu comentario

Condición de protección de datos