//

viernes, 4 de abril de 2025

Omara Durand y Mijaín López, inmortales también desde las letras

Como parte de la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana fueron presentadas obras dedicadas a estos íconos del deporte en Cuba...

Eyleen Ríos López en Jit 18/02/2025
0 comentarios
Omara Durand y Mijaín López, inmortales también desde las letras
Omara Durand y Mijaín López, inmortales también desde las letras

Sencillez, , humildad, ejemplo, amor, fidelidad, agradecimiento, entrega… Esos y muchos términos similares se escucharon de forma reiterada en la Sala Nicolás Guillén del Parque Histórico Militar Morro-Cabaña que acogió la presentación de libros dedicados a dos de las más grandes figuras del deporte en Cuba: Mijaín López y Omara Durand.

Dos seres que merecen, sin temor a las exageraciones, el calificativo de extraordinarios. Cinco veces campeón olímpico de lucha grecorromana él, y reina de velocidad paralímpica en 11 ocasiones ella… dos historias tejidas desde distintas disciplinas, pero con la misma dignidad y sacrificio.

Las vidas de Mijaín y Omara quedaron plasmadas desde perspectivas diferentes, aunque igual de atractivas para el público que les admira y vibró junto a ellos –en la cercanía o la distancia– cada uno de los triunfos que quedaron registrados para el disfrute de la presente y futuras generaciones.

Mijaín López, el gigante que estremeció al mundo y Omara Durand, un viaje extraordinario, ambas obras con el sello de la Editora Abril, fueron puestas a disposición de los lectores como parte de las actividades de la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana, junto a la propuesta Mijaín López Núñez, la leyenda, de la pinareña Editorial Hermanos Loynaz.

Familiares, amigos, compañeros del deporte y seguidores acompañaron en el importante momento a estas glorias deportivas, junto a autoridades y directivos, entre ellos Maridé Fernández, vicejefa del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido; la viceprimera ministra de la República, Inés María Chapman, y el presidente del Inder, Osvaldo Vento Montiller.

«Creo que en ese libro se refleja la humildad con que hice mi trabajo en 32 años de carrera deportiva», confesó el Gigante de Herradura, satisfecho con las líneas que le inmortalizan, en especial aquellas que reflejan, desde diversas visiones periodísticas, la impresionante hazaña de conquistar el pasado año en París su quinta corona bajo los cinco aros.

Lo publicado ese día en los medios de prensa y sus plataformas digitales, expresiones de cariño y admiración de sus miles de seguidores, y hasta emocionadas décimas inspiradas en su legendaria actuación, dan forma a un volumen que también recoge icónicas fotos de sus combates, o del momento en que, como gesto de despedida, dejó sus zapatillas en el centro del colchón parisino tras la pelea por el oro.

Al final, quedaron páginas de gran valor, en las que se respetaron en casi su totalidad los textos originales, con el propósito de que quedaran plasmadas las emociones y sentimientos experimentados, instantes tan sublimes como irrepetibles para cada uno de sus autores.

También de emociones y vivencias familiares habla el libro dedicado a Omara, en que su autora, Dailene Dovale, muestra al mundo a la legendaria corredora como lo que es: una mujer valiente y a la vez comprometida con su tiempo.

«Lo que más me atrajo del libro cuando lo leí fue darme cuenta como Dailene logró mezclar cada historia que de mí le contaron, cómo plasmó mi personalidad tal como yo misma me siento», confesó emocionada Omara, quien también dijo adiós al deporte activo y espera su segundo hijo.

Como se presumía, el recinto resultó pequeño para recibir a todas las personas que quisieron escuchar de primera mano tantas historias, y luego regresar a casa con un ejemplar firmado como valioso tesoro para cuidar y disfrutar.


Compartir

Eyleen Ríos López


Deja tu comentario

Condición de protección de datos