Realmente, se batalló. Pero con apenas 41 puntos en ataque, que es su principal arma, la selección masculina de Cuba perdió 2-3 en tie break (25-20, 15-25, 25-23, 21-25 y 9-15) ante la favorita escuadra campeona olímpica de Francia, por el grupo 7, en la tercera y última semana de preliminares de la Liga de Naciones de Voleibol (VNL por sus siglas en inglés), con sede en la ciudad polaca de Gdansk.
Ante un exigente rival, los discípulos de Jesús Cruz no pudieron cerrar el partido, que iban ganando 2-1. Los galos les "remontaron", apoyados en la labor de sus estelares Théo Faure y Trevor Clevenot, que en total consiguieron 20 y 18 puntos, respectivamente.
Las estadísticas del partido reflejaron mejores resultados de los franceses en el ataque (61 puntos por 46, es decir, 15 unidades más), y el servicio (11-7), mientras que Cuba lo hizo en el bloqueo (10-7) y, algo que siempre les afecta: los errores propios (29-32).
En el plano individual, por los caribeños sobresalieron José Massó (16/12-1-3), Marlon Yant (16/13-2-1), quien continúa apartando mucho al grupo, y el capitán Miguel Ángel López (14/12-1-1), que se va recuperando paulatinamente de sus molestias y Cuba necesita de su juego efectivo.
Luego de este resultado, Cuba aparece momentáneamente en el sexto lugar de la tabla general de posiciones de la VNL, con 19 puntos, dados seis triunfos y cinco derrotas.
Pero hay cuatro equipos con números bien pegados (Ucrania, Irán, Estados Unidos y Japón), que también buscan incluirse entre los siete mejores -en total intervienen 18- para avanzar a la gran final. El octavo será China porque fungirá como sede, en la Ningbo Beilyn Sport ando Arts Center, del 30 de julio al 3 de agosto.
- Consulte además: Voly: Leones del Caribe se imponen a Bulgaria en Gdansk
Precisamente, será la escuadra china el último rival de Cuba en la fase clasificatoria, el próximo domingo. Hoy constituirá día de descanso para la tropa de Cruz.
Al cuadro chino no se le puede perdonar. Hay que vencerle 3-0 para asegurar el boleto finalista ó 3-1 para no complicar mucho el trámite en dependencia de los restantes resultados. Con una victoria 3-2 o un inesperado fracaso, Cuba quedaría eliminada.
Si el equipo logra ubicarse entre los primeros ocho, superaría el noveno puesto conseguido en la anterior edición. No obstante, su certamen principal del año será el campeonato mundial de septiembre próximo, en Filipinas.
Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.