No hay lugar a dudas. El cuerpo técnico del boxeo cubano busca arduamente crear las condiciones propicias, con el claro objetivo de recuperar la calidad de sus tradicionales resultados, perdidos desde hace buen tiempo en la arena internacional.
Ejemplo de ello lo constituyó el tope doméstico de 10 combates, disputado recientemente en la Sala Roberto Balado, del municipio habanero La Lisa, en saludo al Día de la Cultura Física y el Deporte.
En el cartel hubo cruce de golpes entre púgiles de la selección nacional juvenil y varios de los actuales miembros de la franquicia de los Domadores de Cuba. Y también entre varias de las dos primeras figuras de algunas divisiones, que se alistan para eventos internacionales en 2026.
La ocasión propició el análisis de figuras en ascenso, muy talentosas y con buen ABC boxístico, que encararon sin complejos a figuras establecidas, dejando un saldo positivo.
Sin dudas, trascendió la victoria por decisión unánime del joven Randol Marrero (65 kg) contra el más conocido Ernesto Comas.
Aquí Cubahora les ofrece los resultados de las restantes peleas:
50 kg: Giovis Salfrán venció 3-0 a Bárbaro Quevedo
55 kg: Jesús Álvarez 3-0 a Roberlandy Duarte
60 kg: Rolando Martínez 3-0 a Ronaldo Cutiño
60 kg: Julio Galloso RSC-1 a Alain Céspedes
65 kg: Reinier Herro 2-1 a Argenis Curiao
70 kg: Dairon Girado 2-1 a Raúl Castillo
80 kg: Julio César Chivas 3-0 a Leonis Thomas
60 kg: Luis Enrique Vinent 3-0 a Osvaldo Díaz
+90 kg: Fernando Arzola 2-1 a Yoel Duvergel
En ocasión de este fructífero cartel, se realizó el anuncio oficial de la firma de una carta de intención entre la Federación Cubana de Boxeo y su homóloga de China, lo cual consituye una crucial vía para aumentar la presencia de los pugilistas cubanos en circuitos profesionales internacionales.
Entre los renglones de mayor interés en los que incidirán ambas federaciones aparecen los intercambios académicos y científicos, la organización de eventos y bases de preparación conjuntas, así como el trabajo en categorías juveniles y escolares.
Tras la disputa de esta jornada boxística en el municipio de La Lisa, ya están creadas las condiciones para llevar a cabo el segundo cartel de boxeo profesional en la Isla, previsto para el venidero día 29 en el Hotel Meliá Internacional, de Varadero.
Será un cartel de nueve peleas, con la participación de siete cubanos:
50.8 kg: Alejandro Claro (CUB)-Mauro Nicolás Liendro (ARG)
57.1 kg: Saidel Horta (CUB)-Misael Vázquez (RDO)
61.3 kg: Lázaro Álvarez (CUB)-Raúl Galaviz (MÉX).
63.5 kg: Erislandy Álvarez (CUB)-Rogelio Jiménez (MÉX)
69.8 kg: Yunier Sorzano (CUB)-Nicolás David Verón (ARG)
79.3 kg: Keilor García (CUB)-Armando Fontela (COL)
90.7 kg: Nelson Williams (CUB)-Jankelly Rodríguez (RDO).
A saber, Lázaro Álvarez y Erislandy Álvarez defenderán el título continental americano, en combates pactados a 10 asaltos.
El primero exhibe nueve victorias y el segundo cinco en circuitos profesionales.
Mientras, Sorzano disputará su segunda pelea en cuadriláteros rentados -esta a ocho rounds- y los cuatro restantes Domadores de Cuba acudirán a su debut.
Los dos duelos que cerrarán este cartel incluirán a pugilistas foráneos:
58.9 kg: Moussa Golam (MAR)-Ramiro Cesena (MÉX)
72.5 kg: Malek Semmo (GER)-Julio Pérez (VEN)

Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.