La 44 edición de la Semana de la Cultura de Playa se realiza del 27 de septiembre al 3 de octubre, y está dedicada especialmente a reconocer la trayectoria de la Doctora Eloísa María Carreras Varona, editora, escritora e investigadora, viuda del Doctor Armando Hart, y a Israel Rojas Fiel, compositor y líder del grupo Buena Fe.
Este evento se dirige principalmente a adolescentes y jóvenes del municipio, quienes son protagonistas de un amplio programa de actividades culturales y formativas pensadas para fomentar el cambio social y el fortalecimiento de la identidad local.
Ana María Hernández, promotora cultural en Crónicas, Archivo del Doctor Armando Hart, destacó en conferencia de prensa que "Crónicas no es un simple repositorio documental, es un espacio vivo donde la historia del pensamiento cubano se estudia, se edita, se enseña y se exhibe”.
- Consulte además: Hart: intelectual y revolucionario cabal
Recordó que la Doctora Carreras Varona ha dedicado su vida a preservar y difundir el legado de Hart, y que la labor de Crónicas ha servido de puente intergeneracional para que los jóvenes conozcan la historia desde la voz de sus protagonistas mediante historietas, visitas virtuales y actividades interactivas.
La promotora enfatizó el valor comunitario de estas acciones, también presentes en programas como "Sembrar Ideas y Sembrar Conciencia", orientados a la descolonización cultural desde la mirada de Hart.
Como parte del programa conjunto, Israel Rojas, cuya música trasciende escenarios para convertirse en una herramienta educativa y preventiva, se unirá a Carreras Varona en una serie de actividades durante la semana.
El 29 de septiembre, a las 2:00 p.m., participarán en el coloquio "Vínculo entre las personalidades y los programas especiales en las comunidades" en La Ferminia (5ta y 11), donde compartirán sus experiencias con la comunidad cultural.
En tanto, el día 30, en el espacio "Honrar Honra" (La Cecilia, 5ta y 112), recibirán el reconocimiento oficial por su contribución a la cultura y la formación social del municipio.
Además, el 1ro de octubre se realizará un intercambio titulado "Pensando en el futuro" en el Centro de Desintoxicación de Adolescentes, en el Reparto Siboney, donde ambos homenajeados dialogarán sobre el papel de la cultura en la prevención y transformación personal.
Finalmente, como parte del vínculo educativo con las nuevas generaciones, el 2 de octubre, a las 10 a.m. se presentará una visita virtual de Crónicas en la Escuela Primaria Camilo Torres, utilizando herramientas digitales para hacer accesible la historia local y el legado de Hart a los estudiantes.
La Semana de la Cultura de Playa, además de brindar espacios para la creación y la reflexión, se inscribe en la concepción que sostuvo el líder cubano Fidel Castro Ruz, para quien la cultura es acción transformadora.
Este evento reafirma esa premisa al unir memoria, tradiciones populares y el talento emergente en un solo movimiento comunitario, que conmemora y proyecta el futuro cultural del municipio.
- Consulte además: Razones de “buena fe” (+Fotos) (+Video) (+Audio)
Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.